Nuestro cacao es reconocido a nivel internacional por la calidad del grano que nuestros socios producen bajo condiciones 100% orgánicas, velando por el medio ambiente y la seguridad de nuestras familias y nuestros consumidores.
Somos líderes en la zona montañosa en producción de cacao tipo Hispaniola y Sánchez, nuestros sellos comercio justo FLO y Orgánico lo avalan.

¡Adelante, lo invitamos a conocer más a fondo a nuestra familia!


domingo, 13 de febrero de 2011

JUNACAS DOTA DE COMPUTADORAS A ESCUELAS.


La junta agroecologica campesina de salcedo celebro el día del niño a los estudiantes de la comunidad de EL JOBO de salcedo, ademas hizo entre de dos computadoras completas(mesa incluida) a los niños, en procura de que los mismos vallan familiarisandose desde su corta edad con el mundo de las tecnologías. Cabe destacar que junacas brindara apollo con un personal calificado para que dote de los conocimientos iniciales a los niños y niñas de la escuela, esto así hasta que junacas pueda con ayuda de los profesores gestionar el nombramiento del personal idóneo para esta área del saber por parte del gobierno de turno.

¡ LOS NIÑOS SON EL PRESENTE Y EL FUTURO!

sábado, 12 de febrero de 2011

JUNACAS ES RECONOCIDA POR LA FUNDACIÓN BRUGAL.


LA fundación Brugal en su décimo novena entrega de los premios Brugal cree en su gente, reconoció el esfuerzo que realiza JUNACAS en beneficio de las comunidades de la zona montañosa del municipio de salcedo. Esta premiación realizada el pasado 14 de octubre del año 2010 y que favoreció a nuestra institución con la suma de un millón de pesos (RD$1000,000.00) en el renglón "Desarrollo Comunitario", llena de orgullo a JUNACAS al saber que es valorada por la labor que realizada en beneficio de las comunidades, además nos insta a seguir trabajando en pro del desarrollo de las mismas.

Junacas agradece infinitamente a la fundación Brugal por haber resultado ganadora de esta premiación y a las vez les desea muchos éxitos a sus fundadores y a sus empresas.

"DONDE NO LLEGA EL GOBIERNO, LLEGA LA FUNDACIÓN BRUGAL Y SUS PREMIOS BRUGAL CREE EN SU GENTE". MUCHAS GRACIAS!!


miércoles, 3 de noviembre de 2010

JUNACAS PROMUEVE LA RENOVACIÓN DE LOS CACAOTALES EN LA ZONA MONTAÑOSA A TRAVÉS DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS EN VIVERO ECOLOGICO

Conjuntamente con los productores, productoras y sus familias JUNACAS está llevando a cabo la producción de plantas de cacao a través de la implementación de viveros, el principal, construido en sus instalaciones y otros en algunas fincas de productores, según las expresiones del personal de la organización señalan que con esto se busca aumentar la producción de cacao a través de la renovación del cultivo, lograr que los productor@s dejen atrás la práctica de siembra directa, pues aseguran que una planta proveniente de un vivero, es sometida a diversas clasificaciones, y a un cuidado riguroso, lo que le permite obtener al productor una planta apta y saludable para poder obtener un excelente cacao, además que con la implementación del vivero en la instalación, JUNACAS reducirá la dependencia que tenían los productores de adquirir sus plantas a un alto costo, ya que las compraban de lugares muy distantes.

En la actualidad el vivero de JUNACAS tiene capacidad para producir más de 10.000 plantas en tres diferentes épocas durante el año. Se tiene una extensa lista de pedidos, que han hecho productores a la institución, motivados por el hecho de saber que su producción de cacao mejorará a través de la renovación del mismo, y más aún, cuando pueden hacerlo de forma mas económica y es una producción 100% orgánica.

sábado, 15 de mayo de 2010

JUNACAS se reúne con futuras autoridades del gobierno municipal y provincia “Hermanas Mirabal”

Como estrategia para generar alianzas de cooperación entre el gobierno (local y nacional) y JUNACAS el pasado mes de abril representantes directivos y equipo técnico de la institución convocaron a reunión de acercamiento a los candidatos a cargos públicos dentro la sindicatura y la cámara del senado a nivel nacional.

Las reuniones fueron previas a las elecciones y se llevaron a cabo en el centro de negocios en la comunidad El Jobo del municipio de Salcedo. El evento permitió que JUNACAS mostrara todo el trabajo que viene realizando a favor de las familias de la zona montañosa de la provincia Hermanas Mirabal, como ser, la sensibilización y capacitación que la institución realiza con sus socios y no socios en temas de conservación del medio ambiente, manejo adecuado de la basura, mejores técnicas de producción entre otros, además de la comercialización asociativa que impulsa mejores condiciones económicas para las familias productoras.

Participaron de la reunión candidatos a síndico y senador de los partidos PLD (partido de la liberación dominicana) y PRD (partido revolucionario dominicano). Se lograron acuerdos importantes que comprometen el apoyo tanto del futuro gobierno municipal como del senado para apoyar las distintas actividades que JUNACAS implementa, además de poder crecer y favorecer a mayor numero de comunidades.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Se construirá un viviero en las instalaciones de JUNACAS con capacidad de 10.000 plantines

Gracias al apoyo de los fondos del Program de Pequeños Subcidios PPS, JUNACAS se encuentra construyendo un vivero para la producción de plantas de cacao y zapote orgánico. Es sin duda una necesidad de proveedores de plantines de calidad para los productores de la zona montañosa, se preveé que el viver tendrá una capacidad de cerca de 10.000 plantines, los cuales se podran disponer a la venta a precios mas economicos ya que no se considerara el costo de transporte que usualmente son iguales o mas altos que los del plantin solo.
Se planéa utilizar la producción de humus de lombriz de nuestra lombricera, asi la producción tendra un caracter amigable con el medio ambiente, con una alta calidad ya que se seleccionaran las mejores masorcas de cacao (con las mejores caracteristicas) para su uso.
Si desea contactarnos sobre este tema puede escribirnos a nuestro correo electronico, bien, llamarnos y ponerse en contacto con nuestro personal

Las familias campesinas construyen hoyos de basura gracias a JUNACAS

La Junta Agroecologica Campesina de Salcedo viene impulsando hace un tiempo atrás el manejo de la basura inorgánica a través de la construcción de hoyos de basura familiares, separando los desechos de basura no degradable como son los plásticos, latas de metal, botellas de vidrio y otros, resultado de la gran dependencia de la población dominicana hacia productos envasados y procesados.
JUNACAS con apoyo del PPS esta realizando este trabajo de manejo de la basura en diferentes comunidades: El Jobo, Loma de Corral, Salsipuedes y otras.
Con estas acciones se quiere consientizar a los productores y sus familias que no deben contaminar el ambiente con los desechos inorgánicos, además de ello se pretende reducir la contaminación visual de nuestra herm
osa LOMA (zona montañosa).
Se espera construir cerca de 50 hoyos como proyecto piloto con algunas familias socias de nuestra organización.
..."Nos enseñan que los plasticos, latas, plastoformos y otros son malos para nuestros bosques, que contaminan mucho, ahora ya aprendí que ese tipo de basura la debo botar aparte y no ensuciar mis parcelas, seguro que mi hoyo de basura se llenara pronto...jaja" comenta un socio beneficiario de JUNACAS

Las ultimas noticias...